sa Calobra
¿Qué es?

Esta excursión lleva al visitante a uno de los rincones más espectaculares del litoral mallorquín: la playa de Sa Calobra. Se trata de la desembocadura del conocido torrent de Pareis, ubicado en el término municipal de Escorca, en el corazón de la Serra de Tramuntana.
Visita
Horario de visita y precios:
Acceso libre y gratuito.
Ubicación y contacto:
Plaza de los Peregrins, 9, s/n. 07315 Escorca
Teléfono: +34 971 51 70 05
Página web: www.visitescorca.com
Correo electrónico: ajuntament@ajescorca.net
Disponibilidad del transporte público
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Setiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lunes a viernes | ||||||||||||
Sábado | ||||||||||||
Domingo |
Transporte público
Líneas que dan servicio a esta ruta Ida
Líneas que dan servicio a esta ruta Vuelta
Descripción detallada
Sa Calobra está a 38 kilómetros de Sóller, entre el Morro de sa Vaca y el Morro de ses Fel·les, y bajo la sombra del Puig Major (1.445 metros de altitud), la cima más alta de las Islas Baleares.
El reclamo de esta playa, de arena, grava y guijarros, es el hecho de que se encuentra en la bellísima y paradisíaca desembocadura del torrente de Pareis, fuente de inspiración para artistas y donde cada verano se hace un concierto coral gracias a su excelente acústica. La playa tiene unos 60 metros de largo por 25 de ancho.
La belleza de la playa atrae a una importante afluencia de bañistas locales y turistas por mar y por una carretera espectacular de 14 kilómetros de curvas —12 de 180 grados y una de 360, conocida como el Nu de sa Corbata (nudo de la corbata)— que salva un desnivel de 900 metros.
En el 2003, por su interés faunístico y florístico, con más de 300 especies, fue declarada monumento natural por parte del Gobierno balear.